Los más vistos

Los más vistos

jueves, 11 de junio de 2009

Los estrenos de las semana


En “Up, una aventura de altura”, Carl Fredricksen, un vendedor de globos de 78 años de edad, que finalmente logra concretar su viejo sueño al atar miles de globos a su casa y, así, volar hacia las agrestes tierras de Sudamérica. Sin embargo, apenas iniciado el viaje descubre que, sin quererlo, ha sumado a la travesía a quien se convertirá en su peor pesadilla: un súper optimista guía explorador de 8 años llamado Russell. Con las voces de Edward Asner, Jordan Nagai, Christopher Plummer, John Ratzenberger, Delroy Lindo, Bob Peterson y la dirección de Pete Docter, Bob Peterson

En “Los secretos del poder” un congresista y un reportero se ven envueltos en un caso de brutales asesinatos que, aparentemente, no tienen relación entre sí. Crowe es Cal McCaffrey, un periodista de Washington DC, cuyo olfato le lleva a desenmarañar los misteriosos asesinatos de algunas de las figuras más prometedoras de la política y de la gran empresa. El apuesto e imperturbable congresista Stephen Collins (Ben Affleck) representa el futuro de su partido: debido a su honradez, ha sido elegido presidente del comité que supervisa los gastos de Defensa. Todos esperan que esta estrella en auge represente a su partido en la próxima carrera hacia la presidencia. Hasta que alguien asesina brutalmente a su ayudante/amante y los secretos se escapan de su escondite. Con Russell Crowe, Ben Affleck, Helen Mirren, Rachel McAdams, Robin Wright Penn, Jason Bateman y dirigido por Kevin Macdonald

En “Los fantasmas de mi ex”, el famoso fotógrafo de celebridades Connor Mead ama la libertad, la diversión y las mujeres…en ese orden. Un solterón empedernido, que no tiene el menor problema en cortar con una mujer mientras organiza una cita con otra. El hermano de Connor, Paul, es un romántico. De hecho, está a punto de casarse. Desafortunadamente, en vísperas del gran evento, las bromas de Connor sobre el casamiento realmente afectan a Paul, así como a todos los involucrados en la boda, incluso a la amiga de la niñez de Connor, Jenny, la única mujer que hasta ahora pareció inmune a los atributos seductores de Connor. Cuando pareciera que Connor está a punto de arruinar la boda, recibe un mensaje de su difunto Tío Wayne, quien había sido un gran seductor y mujeriego cuando estaba vivo, y a quien Connor tiene como referente. El Tío Wayne tiene un mensaje urgente para su protegido, el cual envía a través de las ex novias de Connor, del pasado, presente y futuro, quienes lo llevan a través de una odisea de relaciones fallidas. Juntos descubrirán que Connor es un mujeriego que no tiene remedio y analizarán si tiene alguna chance de encontrar, y mantener el amor de su vida. Protagonizado por Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Michael Douglas, Breckin Meyer, Lacey Chabert y dirigido por Mark Waters.

“Felicitas” cuanta la historia de Felicitas Guerrero, una mujer argentina del siglo XIX con una historia trágica. Felicitas narra la trágica historia de amor de dos jóvenes desgarrados por el deseo y el deber, la pasión y la culpa en tiempos de guerras sangrientas, la plaga de la fiebre amarilla, y la carrera desbocada hacia el progreso social. Con Sabrina Garciarena, Gonzalo Heredia, Luis Brandoni, Antonella Costa, Alejandro Awada y dirigido por Teresa Costantini.

En “Una semana solos” Un grupo de chicos, entre 7 y 14 años, quedan solos en una casa dentro de un country. La película es la historia de esos días, entre la cotidianeidad inocente propia de la infancia y la ferocidad incipiente que surge del encierro. Una crónica que devela el descontrol desde adentro de un aparente mundo feliz. Con Natalia Gómez Alarcón, Ignacio Giménez, Lucas Magdalena Capobianco, Eleonora Capobianco, Ignacio Jiménez, Gastón Luparo, Ramiro Saludas y dirigido por Celina Murga

En “La rosa del desierto”, un batallón sanitario de la armada italiana es enviado al desierto de Sorman en Libia durante la campaña Africana en 1940. Pronto, una misionero italiano, que vive en las cercanías, triunfa en la transformación de la ocupación italina en una suerte de misión humanitaria. De hecho, todo el batallón estará involucrado en ayudar a los lugareños. La Guerra, sigue su curso sin tener en cuenta los sentimientos humanos. La “gloriosa” campaña fascista comenzará una rápida marcha atrás.

No hay comentarios: