Los más vistos

Los más vistos

jueves, 28 de mayo de 2009

Los estrenos de la semana


“Nueva en la ciudad” es una comedia romántica con Renee Zellweger como una consultora que vive una lujosa vida en Miami. Trasladada a un pequeño pueblo en el medio de la nada con el objetivo de reestructurar una fábrica, deberá ajustarse a un gran cambio de vida, así como enfrentarse a los locales. Con Harry Conick Jr.

En “El artista” Jorge es un enfermero que trabaja en un geriátrico. Su monótona vida se ve modificada por una peculiar asociación con uno de sus pacientes, un anciano a quien dedica especial atención. Gracias a este encuentro, Jorge deviene en un notorio artista plástico. Rápidamente, se introduce en el mundo del arte contemporáneo y pasa del entorno del geriátrico a frecuentar curadores, críticos, galeristas, coleccionistas y admiradores. Realiza exitosas exposiciones, gana dinero y prestigio artístico. Pero a medida que Jorge crece como artista, se multiplican las discordancias y contradicciones.

“Fuera de menú” cuenta la historia de Maxi, un cocinero que regentea el restaurante Xantarella y que vive el mejor momento profesional posible. Con su disfuncional equipo de cocina, forman un grupo de lo más curioso, cuya labor en el restaurante les va a valer una prestigiosa estrella Michelín. Pero naturalmente, esto es una comedia y todo va a dar un vuelco cuando Maxi, homosexual para más señas, tiene que encargarse de sus dos hijos a partir del momento en que su ex esposa, de un matrimonio previo a su salida del closet, muere inesperadamente. Esto obligará a Maxi a afrontar de improviso su paternidad y a tratar de sacar adelante su restaurante y su romance con Horacio Peretti (Benjamín Vicuña) un vecino argentino y futbolista, mientras cuida su nueva prole.

“Los 100 días que no conmovieron al mundo” es un documental acerca de la labor de la jueza argentina Inés Weinberg de Roca, integrante del Tribunal Criminal Internacional por Ruanda que tiene la tarea de juzgar los crímenes de guerra del genocidio ruandés ocurrido en 1994, donde fueron asesinadas casi un millón de personas en poco más de 90 días.

No hay comentarios: