Los más vistos

Los más vistos

jueves, 21 de mayo de 2009

Los estrenos de la semana


“Una noche en el museo 2” muestra lo que sucede cuando la noche ha caído en el Instituto Smithsonian, en Washington, D.C. Los guías ya se han ido a casa, las luces están apagadas, los alumnos ya están en cama…pero algo increíble está por suceder cuando el ex velador Larry Daley (Ben Stiller) es inducido a vivir su aventura más colosal y alucinante, una en la que la historia cobra vida verdaderamente.En esta segunda parte de la saga de Una Noche en el Museo, Larry enfrenta una batalla tan épica, que sólo podría llevarse a cabo en los pasillos del museo más grande del mundo. Ahora, Larry deberá intentar salvar a sus ex amigos inanimados de lo que podría ser su última batalla entre las maravillas del Smithsonian, las cuales, desde las famosas pinturas en las paredes hasta las naves espaciales en los vestíbulos, de repente tienen mente propia. Protagonizado por Ben Stiller, Amy Adams, Owen Wilson, Hank Azaria, Robin Williams, Christopher Guest y dirigido por Shawn Levy.
“Jonas Brothers en concierto 3D” es la película de los Jonas Brothers llegan a la gran pantalla en formato Disney Digital 3D con este "rockumental" dirigido por Bruce Hendricks (director de Hanna Montana). La película mezcla partes del tour "Burning up" de los Jonas Brothers incluyendo artistas invitados como Demi Lovato y Taylor Swift con imágenes exlusivas del detrás de escenas, fans y mucho humor a cargo de los Jonas Brothers. Kevin Jonas, Joe Jonas, Nick Jonas, John Lloyd Taylor, Demi Lovato, Taylor Swift dirigido por Bruce Hendricks.
“Días de mayo” cuenta una historia de amor de dos jóvenes que comienza en los agitados días del
“Rosariazo” hasta el momento en que el hombre llega a la Luna en julio del mismo año. Laura (Agustina Guirado) es militante universitaria, estudia Filosofía, quiere ser actriz y prepara una obra basada en un personaje de La Gaviota de Chejov. Pablo (Santiago Dejesus) es fotógrafo free lance y camarógrafo de un canal de tv, hace documentales con la misma cámara de 16mm con la que trabaja, registrando la realidad para la televisión. Se conocen escapando de la represión policial en una manifestación y se refugian en el departamento de él junto a Miguel (Juan Nemirovsky), otro manifestante, y Dante (Antonio Birabent), un músico de rock que vive con Pablo. Una larga charla que dura hasta las primeras horas de la mañana establece un vínculo entre Laura y Pablo que a partir de allí no se va a romper. Protagonizado por Antonio Birabent, Santiago Dejesús, Darío Grandinetti, Agustina Guirado, Caren Hulten y dirigido por Gustavo Postiglione.
En “Mi años de oracion”, el Sr. Shi, un viudo de Pekín, va a visitar a su única hija, Yilan, a los EE.UU. Yilan se acaba de divorciar y él quiere ayudarle a recuperarse del trauma. El Sr. Shi está decidido a que Yilan recupere su matrimonio y rehaga su vida, pero su hija termina evitándole cuando él se empeña en conocer las causas del divorcio. Desconcertado, el Sr. Shi se aventura en la ciudad y conoce a Madam, una señora mayor que huyó de la Revolución Iraní. Ambos inician una breve amistad que finaliza cuando el hijo de Madam la envía a un asilo. Enfrentado tanto a las revelaciones de Madam como a la confrontación con Yilan, algo para lo que el Sr. Shi no estaba preparado, acabará por aceptar las cosas tal y como son, llegando a comprender, aunque sea un poco, a Yilan. :Protagonizado por Faye Yu, Henry O, Pavel Lychnicoff, Vida Ghahremani, Megan Albertus, Wes Deitrick y dirigido por Wayne Wang.
En base a un guión de Osvaldo Daicich, “Porotos de soja” está basado en una investigación que él mismo realiza con un equipo de colaboradores, y plantea un cine de emergencia para profundizar el debate, tratando de visibilizar el escenario de un conflicto sin precedentes, desencadenado a solo cinco meses de la asunción de la primera presidente mujer elegida por el voto popular. Para ello iniciaron una investigación, documentando distintas voces que fueron parte del conflicto agrario suscitado a partir de la Resolución 125, que fijaba retenciones móviles a la producción agropecuaria, puntualmente para la soja, cultivo que había alcanzado a nivel internacional precios extraordinarios. Dirigido por David Blaustein, Osvaldo Daicich.

No hay comentarios: